RETO 4: ¿QUÉ NOS LLEVAMOS? HERRAMIENTAS ÚTILES PARA CONTRIBUIR A LOS ODS
En este último reto del curso "Agenda 2030 y los ODS" voy a hablar sobre las herramientas empleadas para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- Comunicación evolutiva: modelo que se desarrolla en las plataformas de innovación social (multiactor, multicapa y multipoyecto) para la búsqueda colectiva de soluciones.
- Transmitir la Agenda 2030 por medio de imágenes o infografías llamativas:se emplean metáforas lingüísticas para transmitir un mensaje complejo de forma clara y sencilla. Un ejemplo es ODS-eína, herramienta comunicativa que surgió en el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM).
- Manual Diseño de conversaciones transformadoras: para formar y gestionar reuniones participativas (virtuales o presenciales) siguiendo el modelo de conversaciones dialógicas con múltiples puntos de vista.
- Informe de alineamiento de los Presupuestos Generales del Estado con los ODS: introducir los ODS dentro de los presupuestos anuales es algo vital para convertir en realidad la transformación sostenible.
¿Alguna de ellas podría aplicarse en tu Administración, en tu trabajo diario? ¿Cuál?
Dentro de la Administración en la que trabajo (Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones) existen diversos proyectos que podrían incorporar algunas de las herramientas enumeradas anteriormente para transmitir la Agenda 2030 y sus ODS de forma aplicada y alineada.
- ODS 1: Fin de la pobreza
- ODS 2: Hambre 0
- ODS 3: Salud y Bienestar
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
Conclusión: Actualmente hay que seguir haciendo hincapié en la comunicación de los ODS. Es vital promover la necesidad de sensibilizar, capacitar e informar a una sociedad cada vez más concienciada de que existe una forma más adecuada de actuar desde la Administración y las empresas.
Comentarios
Publicar un comentario